Cocteleando con Luchito : Mint Julep

El término "Julep" se define generalmente como una bebida dulce.
No hay acuerdo unánime entre los expertos respecto de si los juleps
forman una familia de tragos en sí misma. Algunos dicen que sí; otros
sostienen que se trataría de una subclase en la familia de los “smashes”
(a la que pertenecería un trago como el Mojito), llamada así por la
menta “golpeada” o “aplastada” (el verbo “smash” puede traducirse así).
De cualquier modo, el Mint Julep, clásico que conocemos hoy (a base de hierbabuena o menta, whisky, gotas amargas, azúcar y hielo) sería solo un ejemplo entre todos los que
eran consumidos en EstadosLa historia exacta del nacimiento del Julep, uno de los tragos más antiguos que nos llegan, es desconocida: sabemos que se origina en el sur esclavista de los EE.UU., muy probablemente en el siglo 18. La primera aparición escrita del Mint Julep, en 1784, no es en un libro de coctelería sino en uno de medicina: se recomienda como receta para aliviar algunos malestares estomacales. En 1862 ya aparece como cóctel, en Bar-tenders Guide: How to Mix Drinks or The Bon-Vivant's Companion de Jerry Thomas. Aquí se incluyen cinco recetas, que permiten como base no solo whisky sino también cognac, brandy y ginebra. La menta negra, estilo inglesa, es poco conocida por el público en general pero muy apreciada por bartenders y cocineros por su aroma y sabor; la menta común, de hojas verdes sin perfume, suele usarse más con fines decorativos.

Ingredientes
1 1/2 oz de Whisky
2 cucharadas de azúcar
4 a 6 ramitas de menta o hierbabuena fresca
4 Gotas amargas
Hielo
Modo de preparación
En un vaso collins o copa de agua
macerar las ramas de menta junto con el azúcar, llenar el vaso con hielo partido. Añadimos el whisky y las gotas amargas, con una cucharilla
agitamos para que se revuelvan bien los ingredientes, posteriormente
agregamos más hielo y decoramos
con una ramita de menta o hierbabuena y un par de pitillos. Salud !